Ruta para conocer a fondo el Borneo Malayo
Borneo Malayo
Si has llegado hasta aquí es porque no te conformas con la típica ruta turística que hace el 98% de los viajeros.
Hemos viajado en varias ocasiones a Malasia y en este post vamos a elaborarte una ruta para conocer a fondo el Borneo Malayo. Sin ir más lejos, os vamos a enseñar la ruta de 1 mes que diseñamos en nuestro último viaje a Borneo.
El Borneo Malayo, es una porción de la isla de Borneo compartida por Malasia, Brunei e Indonesia. Este rincón del sudeste asiático es una joya por descubrir, donde la selva tropical convive con playas paradisíacas y comunidades locales llenas de tradición.
Existen varios puntos de entrada a la isla, pero generalmente y dónde encontrarás mejor combinación de vuelos/precio será accediendo desde Kuala Lumpur e Indonesia.
Sin más dilación os dejamos aquí el itinerario y posteriormente os iremos comentando con detalle cada lugar así como algunos tips a tener en cuenta.
Kuala Lumpur
Puerta de entrada para el sudeste asiático, la fascinante capital de Malasia, es una metrópoli que fusiona la herencia cultural con la modernidad vibrante de una gran ciudad. Sus Torres Petronas, con sus imponentes 452 metros de altura se alzan majestuosamente junto a antiguos templos, mezquitas y mercados callejeros como el de Petaling Street, creando un horizonte único que refleja la diversidad de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (KUL) está a las afueras de la ciudad, si deseas alojarte en el distrito de Bukit Bintang o alrededores, el trayecto será de 50 minutos en Taxi aproximadamente, también existen trenes directos desde el aeropuerto al centro de la ciudad.
Kota Kinabalu
Ciudad costera situada en el noreste de la isla de Borneo, podríamos decir que es la puerta de entrada a la belleza natural de Sabah. El paseo marítimo de Kota Kinabalu ofrece vistas inolvidables del atardecer, creando un telón de fondo perfecto para los amantes de la fotografía.
La montaña más famosa de Malasia, el monte Kinabalu, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se alza majestuosamente en el horizonte, proporcionando oportunidades de aventura para aquellos que buscan desafiar sus picos.
Mount Kinabalu es la página oficial dónde podrás obtener los permisos y reservar el paquete que mas se ajusta a tus necesidades.

Sandakan
Ciudad ubicada en la costa noreste de la isla de Borneo, en el estado de Sabah. Uno de los lugares dónde podrás ver Orangutanes y monos narigudos.
Sepilok Orangutan Rehabilitation Centre: Uno de los principales atractivos de Sandakan es este centro, donde puedes observar a los orangutanes en su hábitat natural mientras se rehabilitan para ser reintroducidos en la selva. Es una experiencia única ver a estos magníficos animales tan de cerca.
Labuk Bay Proboscis Monkey Sanctuary: Aquí puedes ver a los raros y carismáticos monos narigudos, una especie endémica de Borneo. El santuario ofrece varias plataformas de observación desde donde se pueden ver a los monos en su entorno natural.
Parque Nacional Kinabatangan: El río Kinabatangan es famoso por su biodiversidad. Un safari fluvial te permitirá avistar una increíble variedad de vida silvestre, incluidos elefantes pigmeos, cocodrilos, y una gran cantidad de aves.
Semporna
El archipiélago de Semporna es conocido como uno de los mejores lugares del mundo para bucear.
La ciudad de Semporna tiene poco atractivo turístico. Al ser la puerta de entrada al archipiélago, las personas suelen llegar y saltar a otras islas con más atractivo turístico. Si llegas pasadas las 3pm es posible que tengas problemas logísticos para moverte a otras islas y no tendrás más remedio que dormir en la ciudad.
Mabul: Una pequeña isla famosa por sus aguas cristalinas y su vida marina. Es un paraíso para los amantes del buceo y el esnórquel, podrás ver tortugas marinas, peces exóticos y arrecifes de coral.
Kapalai: No es una isla en el sentido tradicional, sino una plataforma de arena rodeada de aguas turquesas. Es conocida por su resort. Ideal para el buceo y la fotografía submarina.
Sipadan: Una de las mejores ubicaciones de buceo del mundo, famosa por su biodiversidad marina. Las aguas que rodean la isla están llenas de tortugas, tiburones y una impresionante variedad de peces y corales.
El acceso a Sipadan está regulado con un cupo máximo por día, si quieres ir a bucear, recomendamos reservar con mucha antelación. Por otro lado, en algunos lugares os solicitarán el titulo Advanced de submarinismo. Si no lo tienes, deberás hacerlo.
- El aeropuerto de Tawau es el más cercano para llegar a Semporna. Existen transportes a la ciudad de Semporna, tanto públicos como privados y los precios van desde los 2€
- Un autobús nocturno desde Kota Kinabalu: 9 horas de viaje
Brunei
Un pequeño sultanato en la isla de Borneo, es conocido por su prosperidad debido a las grandes reservas de petróleo y gas que representan alrededor del 90% de su PIB. Hassanal Bolkiah, el sultán, es uno de los líderes más ricos del mundo gracias a esta riqueza.
En 2023, Brunei tenía la menor deuda en relación con su PIB a nivel mundial, con una cifra del 1,9%.
Sus ciudadanos viven en un «estado de bienestar» donde no pagan impuestos sobre la renta, y el gobierno proporciona servicios médicos y educación gratuita hasta el nivel universitario.
Como curiosidades, los ciudadanos ejemplares pueden recibir premios del sultán, por ejemplo, tierras y/o casas. Además, las personas no musulmanas, pueden serlo, gracias algunas ayudas económicas por parte del país.
Brunei decidió abrir las puertas al turismo, alrededor de la década de 1990, cuando el gobierno decidió diversificar su economía más allá del petróleo y el gas. No obstante, y después de casi 35 años, no tenemos la sensación que Brunei sea una país adaptado y pensado para el turista. Su red de trasnporte es practicamente inexistente en su capital (Bandar Seri BegawanBandar).
En 2014, Brunei se destacó al ser el primer país del este de Asia en implementar la estricta ley islámica sharia.
Sin embargo, en 2019, el país retrocedió en su decisión de imponer la lapidación como castigo para el sexo entre hombres y el adulterio, tras recibir fuertes críticas y boicots por parte de figuras públicas como George Clooney.
Debido a la condena internacional, el sultán también estableció una moratoria sobre la aplicación de la pena de muerte, continuando así con la práctica de no ejecutar esta pena que había sido vigente durante más de dos décadas.





Gunung Mulu
El Parque Nacional Gunung Mulu, situado en el estado de Sarawak en la isla de Borneo, es uno de los tesoros naturales de Malasia. Este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famoso por sus impresionantes formaciones kársticas.
Uno de los atractivos más destacados del parque es la Cueva de los Ciervos (Deer Cave), que ostenta una de las entradas de cueva más grandes del mundo. Al atardecer, podrás presenciar un espectáculo natural, millones de murciélagos emergiendo de la cueva en espirales.
Otro lugar recomendado son los Picos de Mulu (The Pinnacles), formaciones rocosas en forma de aguja. Lleva tu cámara porque las vistas desde la cima merecen una foto.
Para llegar al Parque Nacional Gunung Mulu, la mayoría de los visitantes vuelan desde Miri (30 min), una ciudad costera en Sarawak, hasta el pequeño aeropuerto de Mulu.

Kuching
Conocida como la «Ciudad de los Gatos», Kuching ofrece una mezcla única de patrimonio colonial, arquitectura moderna y una gran variedad de atracciones turísticas.
El paseo marítimo de Kuching es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, donde se puede disfrutar de vistas al río Sarawak y al majestuoso Astana, la residencia oficial del gobernador de Sarawak. A lo largo del paseo, podréis encontrar restaurantes, cafés y tiendas de artesanías locales. Durante las horas de calor no verás a mucha gente, pero por la tarde/noche la mayoría de locales salen a pasear por esta zona.
También merece la pena visitar el barrio histórico de Chinatown, dónde podrás tomar una cerveza o un refresco.
Kuching sirve como puerta de entrada a varios parques nacionales, como el Parque Nacional Bako, famoso por sus paisajes costeros, flora y fauna, incluyendo los monos narigudos.
Otro destino cercano es el Centro de Rehabilitación de Orangutanes de Semenggoh.
La ciudad de Kuching es fácilmente accesible por aire, con vuelos regulares desde Kuala Lumpur e incluso Brunei.
Semenggoh Wildlife Centre
Ubicado cerca de Kuching en Sarawak, Borneo, el Centro de Vida Silvestre de Semenggoh es uno de los dos lugares más importantes para ver orangutanes en su hábitat natural. Fundado en 1975, este centro se dedica a la rehabilitación de orangutanes rescatados y huérfanos, devolviéndolos a la selva.
Muchos de estos orangutanes son víctimas de la deforestación causada por las grandes empresas productoras de aceite de palma.
Existen dos momentos al día dónde podrás verlos. Una por la mañana y otra por la tarde, durante estas sesiones, los orangutanes descienden de los árboles para recoger frutas y otros alimentos.
Semenggoh Wildlife Centre está ubicado a unos 20 kilómetros al sur de Kuching y es fácilmente accesible en coche o taxi. El viaje desde la ciudad toma aproximadamente 30 minutos, lo que lo convierte en una excursión ideal de medio día o día completo.
Recuerda, tienes dos lugares para ver orangutanes en su hábitat en Borneo: uno en Semenggoh Wildlife Centre, Sarawak, y otro en el Sepilok Orangutan Rehabilitation Centre, Sabah.
Es importante tener en cuenta la «Fruit Season». Durante esta temporada, es posible que no puedas ver orangutanes, ya que muchos de ellos se vuelven independientes y no necesitan la fruta de sus cuidadores.
Bako National Park
El Parque Nacional Bako, fundado en 1957, es el parque más antiguo de Sarawak, Borneo. Situado a unos 37 kilómetros de Kuching. Sin lugar a dudas uno de los atractivos de la isla de Borneo, dónde podrás encontrar manglares, bosques, playas y formaciones rocosas impresionantes.
Su acceso está regulado y deberás contratarlo con antelación en su página web oficial.
Para llegar a Bako, deberás tomar un autobús o taxi desde Kuching hasta el pueblo de Bako, y luego un bote de 20 minutos desde el muelle hasta la entrada del parque.
No esperes grandes lujos si decides quedarte a dormir. Dormirás en un bungalow sencillo y tendrás un lugar dónde podrás desayunar y cenar.
Bako ofrece rutas de senderismo para todos los niveles. Destacan el Telok Pandan Kecil, con vistas a una playa aislada, y el Lintang Loop, que muestra la diversidad del parque.
Observa monos narigudos, macacos, lagartos monitor, jabalíes y aves exóticas, especialmente durante al amanecer y al atardecer.
Disfruta de las playas como Telok Pandan Besar y Kecil. Presta atención algunas señales que indican la presencia de cocodrilos.








